Viene en uso en el habla hispana desde el estricto inglés. Crowd (multitud) y sourcing (alimentación). Significa la forma en la que una empresa de cualquier tipo se nutre del trabajo del colectivo.
El crowdsourcing es tanto una estrategia como una acción empresarial. Puede consistir en sustituir los contratos selectivos y la formación específica de fuerzas de trabajo mediante la participación masiva de voluntarios y la aplicación de principios de autoorganización. Aunque esta no es una idea nueva, se está volviendo bastante popular y ha sido aplicada por empresas como Boeing, Dupont o Procter & Gamble, que buscan solucionar sus problemas de forma masiva a través de iniciativas.
Crowdsourcing en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Crowdsourcing
2 respuestas a «Crowdsourcing»
Gracias por el comentario. Me alegro que te guste.
muy interesante y genial la ilustración